A medida que nos adentramos al 2025, recordamos un trimestre productivo lleno de avances y aplicaciones prácticas para Graip.AI. Nuestros esfuerzos por mejorar el Procesamiento Inteligente de Documentos se han centrado en el desarrollo de funciones y soluciones para afrontar los retos del mundo real. Aquí tienes un resumen de lo que hemos conseguido en el cuarto trimestre de 2024.

Nuevas funciones: Avanzando en el procesamiento inteligente de documentos
Graip.AI Mind: Verificación de Fuente de Conocimiento. Esta función les permite a los usuarios ubicar el origen de la información dentro de su Base de Conocimientos con un solo clic. Aumenta la transparencia y garantiza la exactitud de los datos.
Graip.AI Mind: Preguntas de Seguimiento. Esta función genera preguntas de seguimiento inteligentes basadas en consultas y datos anteriores, facilitando una exploración y unos conocimientos más profundos.
Agente de IA: Asistente de Publicación. Esta función automatiza la extracción de artículos de boletines en PDF conservando el formato. Esta función simplifica la creación de contenidos y garantiza la coherencia estructural.
Agentes SAP CPQ: Gestión de Presupuestos con Agentes de IA. Esta función automatiza los flujos de trabajo de las solicitudes de presupuesto extrayendo, validando y organizando la información a la perfección. También genera presupuestos en SAP CPQ, reduciendo el esfuerzo manual y el tiempo de procesamiento.
Modelo Antrópico de Graip.AI. Esta función ofrece una comprensión contextual mejorada mediante grandes modelos de lenguaje (LLM) personalizables. Estos modelos pueden adaptarse para alinearse con objetivos empresariales específicos.

Casos prácticos: Aplicaciones reales de las capacidades de Graip.AI
Graip.AI demuestra su valor tangible al resolver retos empresariales reales. Desde la simplificación de los flujos de trabajo de publicación hasta la mejora de los procesos de venta y la agilización del cumplimiento financiero, Graip.AI sigue tendiendo puentes entre la innovación y su aplicación práctica. Estos casos de uso muestran cómo las organizaciones aprovechan nuestras soluciones para optimizar sus operaciones e impulsar la eficiencia.
Asistente de Publicación: Simplificar la extracción de contenidos
El reto: Una agencia editorial se enfrentaba a un obstáculo importante: extraer artículos concretos de boletines en formato PDF conservando el formato y la estructura originales. El proceso manual requería mucho tiempo, era propenso a errores y consumía muchos recursos, lo que dificultaba la entrega eficaz de resultados de alta calidad.
Solución: El Asistente de Publicación de Graip.AI transforma la extracción de contenidos. Los usuarios cargan los boletines a través de una sencilla interfaz de chat y especifican los artículos mediante indicaciones en lenguaje natural. La IA aprovecha la tecnología de Recuperación-Generación Aumentada (RAG) para organizar el contenido en trozos manejables y estructurados con referencias claras, y entrega un formato editable que refleja el diseño original. Gracias a su capacidad sencilla para comunicarse en inglés como si hablaras con un colega, este agente inteligente elimina los pasos manuales, reduce los errores y simplifica los flujos de trabajo complejos, lo que les permite a los usuarios centrarse en lo que realmente importa.
Características principales:
- OCR de precisión avanzada: Extrae con precisión texto e imágenes, incluso de diseños complejos con columnas y gráficos incrustados.
- Detección inteligente de diseño: Identifica títulos, subtítulos y otros elementos estructurales para garantizar un resultado organizado.
- Tiempo de procesamiento optimizado: Reduce la latencia simplificando el flujo de trabajo, lo que permite obtener resultados casi instantáneos.
Impacto: Al eliminar la necesidad de extracción y formateo manuales, el Asistente de Publicación les permite a las agencias procesar boletines de forma más eficiente, ahorrando horas de trabajo y permitiendo una entrega más rápida de los contenidos. Esta capacidad tiene implicaciones amplias para los sectores que manejan grandes volúmenes de contenido estructurado y no estructurado, desde empresas de medios de comunicación hasta organizaciones de investigación.

Asistente de Creación de Presupuestos para SAP: Agilizar los flujos de trabajo de las solicitudes de presupuesto
El reto: La gestión de las Solicitudes de Presupuesto (RFQ) es un proceso que exige mucho trabajo a las empresas, ya que implica la introducción manual de datos, el cruce de sistemas y garantizar el cumplimiento de las normas ERP. Estas ineficiencias a menudo retrasaban la creación de pedidos de venta, lo que repercutía en los flujos de ingresos.
Solución: El Asistente de Creación de Presupuestos de Graip.AI automatiza y mejora la gestión de las solicitudes de presupuesto. La IA procesa documentos en varios formatos (PDF, Word o imágenes) extrayendo detalles clave como socios comerciales, configuraciones de productos y precios. Valida estos datos comparándolos con los registros ERP, garantizando el cumplimiento y la precisión. Una vez revisados, la IA genera órdenes de venta completos directamente en SAP S/4HANA.
Características principales:
- Procesamiento inteligente de datos: La IA coteja y valida la información de forma inteligente, incluso cuando los formatos de los datos difieren.
- Ajustes fluidos: Los usuarios pueden modificar descuentos, plazos u otros detalles mediante comandos en lenguaje sencillo, y los cambios se aplican al instante.
- Protecciones integradas: Garantiza la supervisión humana en las decisiones de alto riesgo, solicitando las aprobaciones necesarias.
Impacto: Al automatizar los flujos de trabajo de las solicitudes de presupuesto, las empresas reducen los errores, eliminan las tareas manuales repetitivas y aceleran los procesos de venta. La capacidad de la solución para integrarse perfectamente con SAP garantiza un flujo de trabajo coherente y eficaz, mejorando significativamente la eficacia operativa en los departamentos de compras y ventas.

Simplificar el KYC para las instituciones financieras
El reto: Las instituciones financieras luchaban por optimizar los procesos de Conozca a su Cliente (KYC), que requerían gestionar diversos tipos de documentos, verificar identidades y mantener el cumplimiento. El procesamiento manual era propenso a retrasos, imprecisiones y elevados costes operativos.
Solución: Graip.AI simplifica los flujos de trabajo de KYC con funciones de Procesamiento Inteligente de Documentos. Los usuarios pueden cargar documentos como carnés de identidad, pasaportes y comprobantes de domicilio en formatos como JPEG, PNG y PDF. La IA identifica los tipos de documentos, extrae detalles clave y valida las identidades de los usuarios, garantizando un cumplimiento perfecto.
Características principales:
- Amplio soporte de formatos: Procesa diversos documentos, como permisos de conducir, formularios de seguros, tarjetas de votante y extractos bancarios.
- Reconocimiento de texto multilingüe y manuscrito: Reconoce texto en más de 140 idiomas y letras de imprenta inglesas escritas a mano.
- Salida lista para la integración: Proporciona datos validados en formato JSON, listos para una integración API perfecta con los sistemas existentes.
Impacto: Al automatizar el procesamiento y la validación de documentos, la solución de Graip.AI acelera la incorporación, reduce los errores humanos y garantiza el cumplimiento de las normas reglamentarias. Las instituciones financieras se benefician de un proceso de KYC más rápido y preciso, que les permite incorporar clientes de forma eficaz y segura.
Resumiéndolo todo
2024 supuso otro paso adelante en la misión de Graip.AI de redefinir el Procesamiento Inteligente de Documentos. Al centrarnos en soluciones prácticas y centradas en el usuario, hemos reforzado nuestra capacidad para abordar retos empresariales complejos en todos los sectores.
Estos avances no solo mejoran la eficacia operativa, sino que también abren nuevas posibilidades de innovación y crecimiento. De cara al futuro, mantenemos nuestro compromiso de impulsar un progreso significativo para nuestros usuarios y socios.