Graip Logo

Taller de IA y hoja de ruta de la transformación digital para ejecutivos de IA

Usa tu presupuesto de IA sabiamente

92%
de las organizaciones se plantean invertir en software basado en IA

Servicios de asesoramiento sobre IA

Adoptar tecnologías como la IA es una necesidad para la supervivencia y el crecimiento
Nuestro conjunto de servicios está diseñado para guiar a las empresas en todas las fases de la integración y optimización de la IA, garantizando que el poder transformador de la IA se aprovecha al máximo. Desde talleres iniciales de descubrimiento de procesos automatización hasta la elaboración de informes exhaustivos, nuestras ofertas se adaptan a las necesidades específicas de cada empresa.

Why us?

Equipo de expertos

Dirigidos por nuestros experimentados especialistas, incluido un equipo interno dedicado a la ciencia de datos, combinamos la experiencia técnica con un profundo conocimiento de los procesos empresariales.

Mejores prácticas intersectoriales

Aprovechamos las mejores prácticas de múltiples sectores, ayudándole a adoptar las soluciones más eficaces para sus necesidades específicas.

Enfoque integral

Desde las evaluaciones integrales hasta la estrecha alineación con sus objetivos empresariales, nuestra metodología se centra en métricas de éxito alcanzables y en una implantación consciente de los riesgos.

Resultados prácticos

Obtenga modelos detallados de retorno de la inversión y un plan de ampliación claro: un enfoque ajustado que ofrece resultados tangibles y crecimiento.

Filosofía de diseño de políticas de seguridad y acceso

Hacemos hincapié en políticas sólidas de seguridad y acceso, diseñando soluciones que garanticen que sus sistemas de IA cumplen las normas más estrictas de confidencialidad, conformidad y protección de datos, al tiempo que proporcionan un acceso controlado a la información sensible.

Apoyo holístico

Nuestro taller abarca la gestión del cambio y la formación, garantizando que su equipo esté totalmente equipado para mantener las mejoras mucho después de que finalice el taller.

Servicios de IA

Adopción del procesamiento inteligente de documentos
Adopción de soluciones de IA
Implementación de agentes de IA
Adopción del procesamiento inteligente de documentos
Nuestro Taller de IA para IDP es un programa intensivo de 2 semanas diseñado para ayudar a las organizaciones a transformar sus operaciones de procesamiento de documentos con la automatización impulsada por la IA. Este taller combina nuestra metodología probada con una profunda experiencia en soluciones de IDP, proporcionando hojas de ruta de implementación procesables.

Objetivos

  • Evaluar el panorama actual del procesamiento de documentos y los puntos débiles
  • Identificar oportunidades de PDI de alto impacto en todos los departamentos
  • Desarrollar modelos de retorno de la inversión y casos empresariales claros para la implantación de IDP
  • Crear una hoja de ruta detallada con las iniciativas prioritarias
  • Definir la arquitectura técnica y los requisitos de integración
  • Establecer marcos de gobernanza y gestión de riesgos

Resultados

  • Análisis del estado actual
  • Puntos débiles y oportunidades
  • Evaluación de la calidad de los datos
  • Casos de uso prioritarios
  • Modelos de ROI
  • Cronología y hitos
  • Especificaciones de integración
  • Alcance del proyecto piloto
  • Requisitos de formación

Métricas de éxito

  • Reducción del tiempo de procesamiento de documentos
  • Mejora en la precisión de los datos
  • Ahorro de costes gracias a la automatización
  • Cumplimiento mejorado y registros de auditoría
  • Mayor accesibilidad a los documentos
  • Reducción de la intervención manual
  • Mejora de la satisfacción del cliente
  • Tiempos de recuperación de documentos más rápidos

Metodología y cronograma

Semana 1

Descubrimiento (Evaluación y Análisis de Oportunidades)
Se centra en la evaluación de los flujos de trabajo documentales actuales, la identificación de los puntos débiles, la evaluación de la calidad de los datos, la priorización de los casos de uso de IDP y la definición de modelos de retorno de la inversión, junto con la revisión de los requisitos de integración y seguridad de los sistemas.

Semana 2

Diseño y propuesta
Consiste en definir el alcance del proyecto piloto, los parámetros de éxito y los requisitos detallados, tras lo cual se presenta el alcance, el equipo, el calendario, el presupuesto y se prepara un informe de evaluación del PDI con recomendaciones.
Adopción de soluciones de IA
Una hoja de ruta estratégica de 4 semanas para la implementación organizativa de la IA. Este taller intensivo de 4 semanas está diseñado para ayudar a su organización a aprovechar eficazmente las tecnologías de IA para impulsar el crecimiento empresarial y la excelencia operativa.

Objetivos

  • Planificación estratégica de la implantación de la IA
  • Mejora de la eficiencia operativa
  • Optimización de la infraestructura tecnológica
  • Mejora del rendimiento
  • Desarrollo de ventajas competitivas

Resultados

  • Objetivos de automatización identificados
  • Evaluación de los desafíos de los procesos de negocio
  • Oportunidades de mejora de procesos
  • Priorización de las iniciativas de automatización con su ROI
  • Alcance piloto seleccionado
  • Hoja de ruta de implementación de IA de 6 y 12 meses

Métricas de éxito

  • Mejora de la toma de decisiones: Información basada en datos para decisiones estratégicas
  • Experiencia del cliente mejorada: interacciones más rápidas y personalizadas
  • Satisfacción de los empleados: reducción de tareas repetitivas, lo que permite centrarse en el trabajo de valor añadido
  • Ventaja competitiva: diferenciación a través de la innovación y la capacidad de respuesta
  • Agilidad organizacional: Adaptación más rápida a los cambios del mercado
  • El taller desarrollará modelos detallados de retorno de la inversión para cada iniciativa prioritaria, con marcos de medición claros para hacer un seguimiento de la realización real del valor.

Metodología y cronograma

Semana 1

Descubrimiento (Evaluación y Análisis de Oportunidades)
Sienta las bases analizando los procesos comerciales actuales, identificando los puntos críticos, evaluando el panorama tecnológico y mapeando las capacidades de IA a los desafíos comerciales, con entrevistas con las partes interesadas, recopilación de datos y cálculos iniciales del ROI.

Semana 2

Diseño de soluciones
Se centra en identificar aplicaciones de IA específicas para abordar retos empresariales clave, desarrollar modelos de ROI iniciales, priorizar casos de uso y especificar requisitos de datos para una optimización eficaz de los procesos.

Semana 3

Preparación de entregables
Se centra en la determinación del alcance del proyecto piloto, la definición del ámbito, el equipo, el calendario y el presupuesto, la finalización de la hoja de ruta estratégica a 6 y 12 meses, y la preparación y presentación del informe final.
Implementación de agentes de IA
Nuestro taller de IA para agentes de IA es un programa en profundidad de 8 semanas diseñado para ayudar a las organizaciones a aprovechar el poder de los agentes autónomos de IA para transformar sus operaciones. Este taller combina nuestra experiencia en tecnología de agentes de IA con estrategias de implementación prácticas, ofreciendo soluciones de IA escalables, seguras y eficaces.

Objetivos

  • Evaluar la preparación organizacional para la implementación del agente de IA
  • Identificar casos de uso de alto impacto para los agentes de IA en toda la empresa
  • Diseñar arquitecturas de agentes seguras y controladas
  • Desarrollar modelos de rentabilidad y casos empresariales claros
  • Crear hojas de ruta de aplicación con marcos de gobernanza adecuados
  • Establecer mecanismos de supervisión y control de los agentes de IA
  • Definir patrones de orquestación y colaboración de agentes

Resultados

  • Evaluación de la madurez organizacional
  • Evaluación de la infraestructura técnica
  • Análisis de la brecha de habilidades
  • Cartera de oportunidades de agentes
  • Hoja de ruta para la aplicación del piloto
  • Hoja de ruta de oportunidades para agentes de IA

Métricas de éxito

  • Niveles de automatización de procesos
  • Cálculos de ahorro de tiempo
  • Mejoras en la satisfacción del cliente
  • Mejoras en la productividad de los empleados

Metodología y cronograma

Semana 1

Evaluación de la preparación organizacional
Realizar entrevistas con las partes interesadas, evaluar la madurez actual de la IA, revisar el panorama de automatización de procesos, evaluar el ecosistema de datos, identificar requisitos de seguridad y cumplimiento, y analizar las brechas de habilidades y capacidades.

Semana 2

Análisis de oportunidades de los agentes de IA
Profundice en los procesos comerciales, identifique procesos preparados para los agentes, evalúe la accesibilidad de los datos, evalúe las capacidades de integración, revise los riesgos y el cumplimiento, y analice el impacto de las partes interesadas.

Semana 3

Diseño de arquitectura de agentes de IA
Seleccionar y definir tipos de agentes, determinar patrones de interacción, establecer marcos de seguridad y control, diseñar mecanismos de acceso a datos, delinear la arquitectura de integración y crear sistemas de monitoreo y registro.

Semana 4

Marco de implementación
Desarrollar la metodología de desarrollo de agentes, planificar enfoques de prueba y validación, establecer marcos de medición del rendimiento, delinear estrategias de escalamiento y planificar procesos de respaldo y conmutación por error.

Semana 5

Estrategia de implementación
Seleccionar casos de uso piloto, planificar recursos, desarrollar cronogramas, estimar presupuestos y diseñar estrategias de gestión de cambios.

Semana 6

Informe final, gobernanza y mecanismos de control
Preparar el informe de evaluación de preparación de los agentes de IA, definir políticas y procedimientos para los agentes, establecer procedimientos de auditoría y crear programas de capacitación.

Casos prácticos del proceso

Gestión de presupuestos
Gestión de presupuestos
El análisis sintáctico de especificaciones, el reconocimiento de peticiones de oferta, la recomendación de ventas adicionales, la fijación dinámica de precios, la configuración dinámica de productos, la aprobación de presupuestos y la creación de propuestas son aspectos cruciales de los procesos de gestión de presupuestos.
Pagos y facturación
Pagos y facturación
El reconocimiento de las notas de débito/crédito, recibos y extractos bancarios, la automatización de la documentación fiscal y la gestión y división de facturas son procesos esenciales en los flujos de trabajo de pagos y facturación.
Flujos de documentos
Flujos de documentos
La extracción y clasificación de textos de correo electrónico, el análisis sintáctico de informes de ventas, el procesamiento de reclamaciones, las previsiones de IA para productos, servicios y recursos, y la extracción de datos de contratos legales son vitales para gestionar los flujos de documentos dentro de las organizaciones.
Gestión de prospectos
Gestión de prospectos
Los procesos de captación, puntuación, direccionamiento y cualificación de clientes potenciales son esenciales para una gestión eficaz de los mismos en las empresas.
Gestión de cuenta
Gestión de cuenta
La incorporación de clientes, la segmentación y el análisis de opiniones son componentes clave de las estrategias eficaces de gestión de cuentas.
Gestión de órdenes de compra
Gestión de órdenes de compra
El procesamiento de órdenes de compra, la confirmación órdenes de venta, los flujos de trabajo automatizados y el seguimiento de pedidos forman parte integral de la gestión eficaz de las organizaciones.
Gestión de oportunidades
Gestión de oportunidades
Las predicciones de probabilidad, el análisis de precios y productos de la competencia y la extracción de datos de documentos de licitación son vitales para la gestión de oportunidades en las empresas.
Gestión de proveedores
Gestión de proveedores
La incorporación, el proceso de selección automatizado y la gestión del rendimiento son componentes clave de las estrategias eficaces de gestión de proveedores.

Metodología de los talleres de IA

01
Explorar
Tecnologías, tendencias y mejores prácticas de IA y PDI. Análisis de las capacidades de IA y PDI en todos los sectores. Identificación de retos y oportunidades para la automatización.
02
Identifique
Análisis de brechas para mejorar el procesamiento de documentos con IA. Análisis de los procesos intensivos en documentos de los clientes para identificar posibles casos de uso de IDP.
03
Crear
Plan estratégico, diseño de solución y estimación de implantación. Desarrollo detallado de casos de uso para los procesos identificados. Análisis centrado en el RSI de los procesos seleccionados.
04
Consiga
Hoja de ruta priorizada para implantar casos de uso de IDP basados en el RSI y el potencial de mejora de los procesos empresariales. Métricas y KPI para la implementación de proyectos. Guía para la ampliación y evolución de las estrategias de IDP mediante IA.

Preparación para la adopción de soluciones de IA

Por favor, responda a las siguientes preguntas (1-2 minutos); esta información nos ayudará a estar mejor preparados para nuestra llamada inicial sobre el taller de IA.

O puede saltarse el cuestionario y llene el formulario de contacto

1. ¿Ha identificado objetivos y retos específicos en los que la integración de la IA podría aportar ventajas significativas?*